17P/HOLMES
30 Octubre 2007
ARTEMIS 4021 VISAC VC200L
Carlos Malagon
Conjunción Luna Venus
09 Nov 2023
Carlos Malagon
29P/Schuasmann-Wachmann, 115P/Maury, C/2017 K2, C/2018 N2, P/2010 H2, C/2019 L3, C/2020 F3
Composicion de 7 cometas captados en la pasada noche del 29 de Julio de 2020 en diferentes paletas de colores para diferenciar las densidades de los mismos.
Todos estan hechos solo con filtro de luminancia, y diferentes tiempos de integracion segun su magnitud.
Realizados con una camara atik 460ex y un telescopio de 14" RC desde la periferia de la ciudad de Marbella en el observatorio MPC: Z45.
Los programas utilizados han sido MaximDL, Astroart y Photoshop.
Fran Jackson
C/2020 F3 NEOWISE
C/2020 F3 (NEOWISE) es un cometa de periodo largo descubierto el 27 de marzo de 2020 por el telescopio espacial NEOWISE, con una magnitud aparente en el momento del descubrimiento de +17.23 Pasó por el perihelio el 3 de julio de 2020.4 Tiene la particularidad de que sigue una órbita retrógrada. Observaciones realizadas por la sonda SOHO entre el 22 y el 28 de junio de 2020, días antes del perihelio que tuvo lugar el 3 de julio a apenas 0,3 ua del Sol, no se ha observado ninguna elongación creciente que pudiera hacer creer que fuese a desintegrarse como ocurrió con el cometa C/2012 S1 (ISON). La magnitud aparente en el espectro visible pasó en esos días de +4,2 a +2,2, estimándose una magnitud de +0,9 en el perihelio.
Tirmpo de integración:
LRGB: 7x10s 1x1 por canal.
Autor: Fran Jackson
Telescopio: Omegon RC14" + Reductor 0.67x
Camara: Atik 460EX
10 de Julio 2020, Observatorio Cosmos Z45, Marbella.
VENUS
rc12"
ZWO 224MC
Autor: Carlos Malagon
Marte a las 21h44 UT. GSO 10" RC y Zwo 224MC
Autor: C.Malagon
MARTE
Telecopio: Newton 8"
Camara: ZWO 120MC
Fecha: Mayo 2016
Autor: Fran Jackson
TRANSITO MERCURIO AL SOL
Telecopio: Newton 8"
Camara: ZWO 120MC
Filtro: Solar Astrozap Aluminio
Fecha: 9 Mayo 2016
Autor: Fran Jackson
Cometa Lovejoy. Noviembre 2014 desde centro urbano de Cancelada, Estepona. Con tubo ts 65/420 y atik 314+
Autor: Juan Francisco Calvo Fernandez y Pablo Aragon Macias
COMETA 46P-WIRTANEN
El cometa periódico 46P/Wirtanen fue descubierto el 17 de Enero de 1948 por Carl A. Wirtanen desde el Observatorio Lick (EEUU). Con un período de 5.44 años en esta decimotercera aparición tiene el perihelio el 12 de Diciembre de 2018 a 1.06 U.A. del Sol, siendo su máxima aproximación a la Tierra el día 17 del mismo mes a 0.078 U.A. de nuestro planeta, alcanzando durante esos días la magnitud ~3.5 siendo observable a simple vista.
Tiempo de integración:
RGB: 10x10s 2x2 por canal.
Autor: Fran Jackson
Telescopio: Omegon RC14"
Camara: Atik 460EX
17 de Diciembre 2018, Observatorio Cosmos Z45, Marbella.
COMETA 21P-GIACOBINI-ZINNER
El 21P/Giacobini-Zinner es un cometa cuyo período es de 6,621 años. Las características de su órbita respecto de la órbita terrestre hacen que, de cada dos revoluciones, una de ellas sea favorable para su observación, ya que el cometa pasa entonces relativamente cerca de la Tierra.
Tiempo de integración:
RGB: 10x30s 1x1 por canal.
Autor: Fran Jackson
Telescopio: Omegon RC14"
Camara: Atik 460EX
15 de Agosto 2018, Observatorio Cosmos Z45, Marbella.
COMETA C/2015 V2 JOHNSON
Telecopio: Newton 8"
Camara: Atik460EX
Fecha:11 Junio 2017
Autor: Fran Jackson
Cometa C/2013 US10 Catalina
45X20S LUM
10X20S
Carlos Malagon
08 Ene 2016
Cometa C/2013 US10 Catalina. Desde la sierra de las nieves con tubo ts 65/420 y cámara atik 460 ex a su vuelta de su encuentro con el sol. Enero 2016
Autor: Juan Francisco Calvo Fernández
COMETA HYAKUTAKE
Marzo 1996
Foto: Carlos Malagón
Cámara Yashica en piggyback con guiado manual. 20 minutos exposición. Kodak Tmax forzada a 12000ISO.
JUPITER Y VENUS CONJUNCION
Conjunción de Venus con Júpiter el pasado 30 de Junio de 2015
Autor: Carlos Malagón
Telescopio: GSO RC 10"
Sbig ST-10XME
Urano 07Mar2015
Omegon newton 203mm + Proteus + Astrodon Uvenus
Autor:Carlos Malagon
Saturno-sobreexpuesto-para-ver-4-de-sus-lunas. Camara Atik 383 L+color y celestron C-11.
Autor: Pablo Aragón Macías.
Urano 08Dec2014
rC 10" + SbigSt-10XME
Autor:Carlos Malagon
3x300s
10" RC + ST-10XME
Carlos Malagón
05 Sep 2014 21:18 UT
Autor: Carlos Malagón
Cometa Q7
Autor: Carlos Malagón6
60seg exposición Q4
Autor: Carlos Malagón
Cometa Q4 en el pesebre
El cometa C/2011 L4 (PANSTARRS), es un cometa no periódico descubierto en junio de 2011, fue visible a simple vista cuando estaba cerca de perihelio en marzo de 2013. El cometa fue descubierto usando el telescopio Pan-STARRS situado cerca de la cumbre del Haleakala, en la isla de Maui en Hawái.
Autor: Javier Ballesteros Bonals
El cometa Lulin, oficialmente denominado C/2007 N3 Lulin, es un cometa pequeño y poco brillante, de 5ª magnitud como máximo, que orbita alrededor del Sol con un período desconocido. Fue descubierto por el estudiante de Meteorología chino Quanzhi Ye, de Cantón y el astrónomo Chi Sheng Lin, del Lulin Sky Survey (LUSS) de la Universidad Nacional Central de Sun Yat-sen, el11de julio de 2007.
Autor Javier Ballesteros Bonald
17P/Holmes es un cometa periódico del Sistema Solar descubierto por el astrónomo amateur británico Edwin Holmes el 6 de noviembre de 1892. A finales de octubre de 2007, en la noche del 23 al 24, el cometa aumentó su brillo de una manera significativa, alrededor de un millón de veces más, desde una magnitud +17 hasta una magnitud +2,5 en unas pocas horas. El 16 de noviembre de ese mismo año, la coma del cometa, una nube de gas y polvo que envuelve al núcleo, creció hasta superar el diámetro del Sol, convirtiéndose en el objeto más grande del Sistema Solar.No obstante el núcleo sólo mide 3.6 kilómetros.
Autor: Javier Ballesteros Bonald
Cometa Panstarr capturado a finales de Mayo de 2013. Desde Sierra Bermeja a su maxima altura 1450 metros utilizando teleobjetivo 55-250 con adaptador a camara Atik 383-L+color con tiempos de exposicion de 300 seg. y 24 imagenes con dark y flats. la longitud de su cola en esta toma superaba los 7 grados muy proxima a la estrella polar.
Autor: Pablo Aragón Macías.
Doble-cumulo-de-perseo-y-cometa-bradfield-R.
Camara canon y teleobjetivo 18-55. A lomos del Meade S/C 8
Autor: Pablo Aragón Macías:
Zona-andromeda-perseo-con-cometa-bradfield-R.
Camara Canon y teleobjetivo 18-55. A lomos del meade S/C.
Autor: Pablo Aragón Macías.
Gemimida-meteoro-13-12-2012.
Camara canon objetivo 18-55.
Autor: Pablo Aragón Macías.
Urano
Observatorio El Manzanillo (MPC Z40)
RC10 + Atik 460 + EQ8
Juan Valentín Martínez Orellana
Neptuno
Observatorio El Manzanillo (MPC Z40)
RC10 + Atik 460 + EQ8
Juan Valentín Martínez Orellana
Plutón
Observatorio El Manzanillo (MPC Z40)
RC10 + Atik 460 + EQ8
Juan Valentín Martínez OrellanaPluton